Ana Temoche, Fabricio Chiroque, Gustavo Antón, Joaquín Chulle, Josué Correa y Rubén Chunga firmaron su compromiso con el Sindicato Energético S. S. (Sinersa), un acto simbólico sobre la responsabilidad que asumen como estudiantes universitarios.
Por Dirección de Comunicación. 03 marzo, 2025.El 28 de febrero, en el Campus Piura de la UDEP tuvo lugar la firma de compromisos con programa de Beca Sinersa, que cumple ya 21 años otorgando becas a estudiantes con dificultades económicas y aptitudes académicas, procedentes de las zonas de influencia de la empresa. El programa beneficia a hijos de agricultores de Piura con el fin de contribuir al desarrollo profesional de los becarios.
El evento reunió a autoridades de Sinersa, entre ellos el superintendente de Plantas Piura, Víctor Contreras, así como a miembros de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chira, Medio y Bajo Piura y Sechura. También asistieron los nuevos becarios y sus familiares, así como exbecarios.
Los becarios Sinersa 2025
La Beca Sinersa permitirá que los beneficiarios continúen sus estudios, de mod ogratuito, en la Universidad de Piura. Ellos son Ana Temoche Jaramillo y Fabricio Moisés Chiroque Mejía, quienes estudiarán Ingeniería Mecánico-Eléctrica; Gustavo Antón Valdivia, Joaquín Chulle Dediós y Josué Correa Merina, de Ingeniería Industrial y de Sistemas; y Rubén Chunga Arteaga, quien seguirá Arquitectura.
La bienvenida a los jóvenes ingresantes la dio la magíster Patricia Soto, directora de estudios de la universidad, quien les felicitó por su logro y los alentó a aprovechar esta oportunidad educativa para alcanzar sus metas y contribuir al bienestar de la sociedad.
El superintendente de Plantas en Piura de Sinersa, por su parte, presentó el programa de Becas Sinersa, relató la historia del convenio y destacó el impacto positivo que ha tenido en la formación de jóvenes de la región. Contreras mencionó que, con el pasar de los años, ha disminuido la tasa de deserción universitaria entre los beneficiarios de la beca, e instó a los nuevos becarios a mantener la perseverancia y el compromiso con sus estudios.
La becaria Ana María Temoche destacó que, como hija de agricultores, es importante tener la oportunidad de estudiar en una universidad de prestigio.
En tanto, Junior Sosa Chiroque, exbecario Sinersa, recordó las dificultades que enfrentó durante su etapa universitaria, pero destacó la importancia de persistir y luchar por alcanzar los sueños. Asimismo, alentó a los nuevos becarios a plantearse metas claras y a buscar siempre el apoyo de profesionales que los ayuden en su camino académico.
La comunicadora Cindy Cornejo Córdova, en representación de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chira, dijo a los becarios: “El programa de Becas Sinersa ha sido un faro de esperanza para muchas familias. Ha permitido que jóvenes con talento accedan a una educación de calidad. Sabemos que no será un camino fácil, pero con esfuerzo, disciplina y compromiso lograrán alcanzar sus sueños. No olviden que detrás de ustedes hay familias que confían en ustedes, una empresa comprometida (Sinersa), la Junta de Usuarios del Chira y esta gran universidad que los apoya”, resaltó.
Finalmente, José Carbajal, jefe de la oficina de pensiones de la Universidad de Piura, felicitó a los becarios por su esfuerzo y dedicación y expresó que “al firmar estos compromisos, están sembrando las semillas de un futuro brillante.
(Elaborado por Elsa Chumacero Seminario, comunicadora de Becas UDEP).